El sistema solar. Introducción

 

El Sistema Solar para niños | Pequeocio  

 

¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?

Se trata de un conjunto que está formado por el Sol, 8 planetas los cuales giran a su alrededor, planetas enanos (como Plutón) y otros cuerpos menores (asteroides, cometas y meteoroides). 

Este sistema forma parte de una galaxia, llamada Vía Láctea, formada por miles de millones de estrellas. Su aspecto es como un remolino con varios brazos, y en uno de ellos, el brazo de Orión, encontramos el Sistema Solar.

Estos 8 planetas son: 

  • Mercurio.
  • Venus.
  • Tierra.
  • Marte.
  • Júpiter.
  • Saturno.
  • Urano.
  • Neptuno.

Hay 4 planetas interiores, que están más cercanos al Sol, con una superficie rocosa (Mercurio, Venus, Tierra y Marte); y otros 4 planetas exteriores, más alejados del Sol y con superficie gaseosa (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno).

 

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar se formó hace 4.600 millones de años. Una gran nube de gas y polvo colapsó por la fuerza de la gravedad, comenzó a girar muy rápido, y se volvió cada vez más caliente, lo que dio lugar a la formación del Sol.  

Alrededor del Sol, el polvo y el gas se fueron uniendo y se crearon así cuerpos cada vez más grandes: los protoplanetas, que después se fusionaron entre sí hasta crear planetas, planetas enanos y otros cuerpos celestes. 

 

EL SOL

El Sol es el elemento más grande del Sistema Solar. Se trata de una estrella que contiene nuestra principal fuente de energía, ya que nos proporciona luz y calor, dos características sin las cuales la Tierra no existiría. 

La energía solar se genera en el núcleo del Sol (que es su parte más interna), alcanzando una temperatura de 15 millones de grados centígrados. 

Así suena el Sol, y menos mal que no podemos escucharlo desde la Tierra |  Life - ComputerHoy.com

 

 LOS PLANETAS

Los planetas tienen forma casi circular, ya que en los polos se encuentran algo achatados. A diferencia del Sol, los planetas no tienen luz propia.  

Siempre están en movimiento ya que giran alrededor del Sol. A este movimmiento se le llama de traslación. Cada planeta gira a una velocidad distinta. 

La Tierra, que es nuestro planeta, tarda 365 días (un año) en dar una vuelta completa al Sol. 

Además existe otro movimiento que realiza la Tierr, que se llama movimiento de rotación, ya que la Tierra gira sobre sí misma y tarda 24 horas (un día). 

Entones, mientras que la Tierra da una vuelta alrededor del sol, gira sobre sí misma 365 veces.  

MERCURIO

Se trata del planeta más cercano al Sol pero es el más pequeño. No tiene satélites en su órbita. Su superficie está cubierta de roca y cráteres, por lo que posee un aspecto parecido al de la Luna. 

Da la vuelta al Sol en 88 días, siendo su movimiento de rotación más lento, de 58 días y medio. 

El nombre de Mercurio es en honor al dios romano del comercio, que se llamaba así. 

 Mercurio - Información y Características

 

VENUS

El siguiente planeta es Venus, que es el que más se parece a la Tierra por su tamaño, masa y densidad. A pesar de estar más lejos del Sol, su temperatura es mayor que la de Mercurio por su atmósfera llena de gases. Al tener nuves gaseosas, refleja la luz solar y por la noche se ve brillante. 

Su nombre hace honor a Venus, una diosa romana del amor.

Venus (planeta) - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

TIERRA

Es nuestro planeta, el único habitado ya que la posición en relación al sol, la luz, y la temperatura que posee son adecuados. 

Es el más grande de los planetas rocosos y posee gran cantidad de agua. Tiene un satélite natural: la Luna

Su nombre es en honor a Terra, diosa romana que personifica la Tierra.

 La Tierra | Información, Datos y Características

 

MARTE

Planeta también conocido como "el planeta rojo" por su aspecto rojizo. Tiene dos satélites: Fobos y Deimos. 

En las últimas investigaciones se ha encontrado agua subterránea. 

Su nombre es en honor a marte, dios romano de la guerra.

 Marte (planeta) - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

JÚPITER

Es un planeta gigante, muchísimo más grande que la Tierra. Tiene muchos satélites. 

Su nombre hace honor a Júpiter, el dios más importante de la mitología romana. 

 Júpiter (planeta) - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

SATURNO

Planeta de color amarillento. Lo que le hace especial son los anillos que posee, compuestos de rocas y agua helada. 

Al igual que Júpiter, posee muchos satélites. 

Su nombre es en honor a Saturno, dios romano de la agricultura. 

 Saturno (planeta) - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

URANO

Es el planeta más frío del Sistema Solar por estar muy alejado del Sol. Su color azul se debe a los gases que hay en su superficie. 

Posee anillos y satélites naturales. 

Su nombre es en honor a Urano, dios romano del cielo. 

 Urano - Información y Características

 

NEPTUNO

Planeta más lejano del Sistema Solar y muy frío. También es de color azul, como Urano. 

Posee 4 anillos formados por partículas de polvo. 

 Su nombre es en honor a Neptuno, dios romano del mar.

All About Neptune | NASA Space Place – NASA Science for Kids

 PLANETAS ENANOS

Plutón, Ceres, Majemake, Eris y Haumea. 

Sistema Solar a escala 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explicación y ejercicios sobre el sistema solar

ABP El sistema solar